España ha sido elegida por Fujitsu como el cuarto país en Europa con el que
completar el despliegue de su plataforma de servicios en la nube denominada Fujitsu Cloud Service K5.
Con ello, la compañía asegura que los
datos nunca saldrán de las fronteras españolas.
Mediante la nueva
generación Cloud Service K5, la multinacional completa su plataforma cloud europea, que proporcionará el
alojamiento local de los datos tanto para IaaS como para PaaS, en cuatro
países: Reino Unido, Alemania, Finlandia y España, y también en otras regiones
a nivel global.
Para Máximo Petitto, director de desarrollo de negocio cloud de Fujitsu en
España, “Fujitsu está invirtiendo en el mercado cloud computing español, ya que
vemos un enorme potencial de crecimiento
local”.
“El acceso a la nube es fundamental para lograr la transformación digital, pero la falta de alojamiento local de los datos ha sido hasta ahora una de las principales reticencias para las empresas, especialmente en industrias como servicios financieros, donde la legislación limita que los datos salgan del país”, añade.
Las aplicaciones nativas cloud se pueden mover fácilmente entre cualquiera de los servicios disponibles en cloud público, además de Fujitsu Cloud Service K5.
Fujitsu Cloud Service K5 es una parte clave de MetaArc, un amplio porfolio que permite la transformación digital incluyendo tecnologías de vanguardia como Inteligencia Artificial (IA), Big Data Analytics e IoT (Internet de las Cosas), así como infraestructuras y servicios gestionados. Todo ello respaldado por ciberseguridad.
La plataforma K5 permite
la transformación digital a través de la
tecnología OpenStack en todos los modos de implementación cloud, y ofrece
una interacción perfecta con las infraestructuras tecnológicas existentes,
permitiendo a los clientes desplegar fácilmente los entornos cloud y de TI
híbridas.