Francia y los Emiratos Árabes Unidos invertirán entre 30.000 y 50.000 millones de euros en un data center de IA de 1 GW y otras inversiones en IA.

El proyecto fue anunciado el jueves tras una reunión entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed Al-Nahyan.

Aún no se ha elegido una ubicación para el campus de IA, pero se construirá en algún lugar de Francia. Además del centro de datos, las dos empresas esperan invertir en chips, desarrollo de talento y el establecimiento de embajadas de datos virtuales que darán lugar a infraestructuras soberanas de IA y nube en ambos países.

Se han anunciado pocos detalles adicionales del proyecto, pero una publicación de AFP dice que el campus sería desarrollado por "un consorcio de campeones franco-emiratíes", incluido el fondo de inversión MGX. Respaldado por el gobierno de Abu Dhabi, MGX es uno de los inversores en Stargate de OpenAI, que tiene como objetivo construir una infraestructura de centro de datos valoradas en 500 mil millones de dólares en los EE. UU. durante los próximos cuatro años.

Francia está organizando actualmente una cumbre internacional sobre inteligencia artificial, en la que importantes figuras de la política y la industria tecnológica se reunirán en París para mantener conversaciones el lunes.

Como parte de la cumbre, podría anunciar más inversiones en data centers. La ministra de Digitalización e Inteligencia Artificial de Francia, Clara Chappaz, dijo en un evento el jueves que el gobierno francés había identificado 35 sitios en todo el país adecuados para centros de datos. Estos sitios recibirán aprobación acelerada de planificación para facilitar el desarrollo de los proyectos.

París es uno de los mayores mercados de centros de datos de Europa y también están surgiendo proyectos en otras partes de Francia. Esto se debe en parte a que el país tiene acceso a un abundante suministro de energía nuclear limpia, ya que el 65% de la energía francesa se obtiene de plantas nucleares.

El pasado noviembre, DCD informó que la empresa francesa de servicios públicos EDF estaba en conversaciones con operadores de centros de datos para suministrar energía a tres desarrollos de 1 GW.

EDF ya había lanzado el Proyecto Giga, un plan diseñado para satisfacer la creciente demanda energética de los centros de datos de inteligencia artificial. El proyecto prevé aprovechar las conexiones terrestres y de red de EDF para suministrar energía con bajas emisiones de carbono a los hyperscalers.