Fit4Green (“TI federada para un impacto medioambiental sostenible”) es un proyecto financiado con fondos europeos, con un respaldo de 3,185 millones de euros, y que cuenta con la colaboración de numerosos organismos y empresas. Uno de sus primeros logros puede suponer un considerable avance en la eficiencia energética de los centros de datos.
En efecto, dentro del programa Fit4Green se ha diseñado un plug-in “con conciencia energética”, compatible con las “herramientas de gestión empleadas en la actualidad en los CPD para organizar la asignación de los recursos de TIC y desactivar el equipo que no se encuentre en uso”.
La tecnología, capaz de ubicarse en cualquier CPD y respetuosa con los parámetros relacionados con SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio) y CdS (Calidad de Servicio), puede suponer un ahorro energético directo para la sala técnica del 20%. Los responsables del proyecto consideran además que también se encuentra en torno al 20% la reducción en emisiones de CO2.
El proyecto Fit4Green está siendo coordinado por la empresa española GFI Informática y cuenta, como señala la noticia de la Comisión Europea, con integrantes como el Centro de Innovación de Hewlett Packard (HP-IIC), el Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT), las universidades alemanas de Passau y Mannheim, el Imperial College de Londres, el Centro de Supercomputación de Jülich en Alemania, Create-Net (empresa británica de diseño web), Eni (multinacional italiana de hidrocarburos) y Almende (empresa neerlandesa de investigación).
Las pruebas del plug-in se realizaron en el centro de datos que soporta el portal de servicios y empresa de Eni, el de JSC, “con un sitio web afiliado en el VTT”, y en una plataforma cloud de HP-IIC. El 20% de ahorro energético se logró en todas las pruebas realizadas, con picos además de hasta un 50%.
La tecnología ya está, además, disponible. Es posible recabar más información en la web de Fit4Green.