Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.
Extreme Networks, proveedor de servicios y soluciones para redes Ethernet, ha presentado en Madrid su nueva visión para la movilidad de las redes empresariales, que tiene como pilares la reducción de la complejidad de las infraestructuras y las operaciones empresariales, el acceso fiable a la red desde cualquier sitio o dispositivo, así como el aumento de la inteligencia y el control de las redes TIC.  Para la organización, las redes tienen que converger en una única plataforma que simplifique la experiencia del usuario, automatice las tareas tecnológicas y permita la expansión y diversificación de los servicios para, de esta forma, conseguir que las redes se adapten a los cambios de los hábitos de los usuarios, que cada vez demandan más recursos de conectividad.

Guillermo Sato, country manager de Extreme Networks para España y Portugal, ha definido las fases por las que se realizará la transición a las nuevas infraestructuras de red para la nueva era de la movilidad: en la primera, se proporcionará convergencia a la capa de la red empresarial con mayor inteligencia y control de los usuarios, dispositivos y Máquinas Virtuales (VMs). En la fase posterior, se aumentará la inteligencia y el control de la red para extender la experiencia del usuario al entorno de cloud computing y, finalmente, a la infraestructura móvil de 3G/4G. 

En esta visión, Extreme cree que ExtremeOS, su sistema operativo modular que ofrece consistencia en toda la red, es el elemento principal dentro de la nueva visión de Extreme Networks para la nueva era móvil, ya que permite la personalización de las capas de servicio y facilita la automatización y la priorización del acceso. “La extensibilidad y las funcionalidades de nuestras soluciones, en combinación con el sistema operativo, ExtremeXOS®, ayudan a aumentar la movilidad entre la red empresarial y la infraestructura de cloud computing para crear un mundo conectado de personas y máquinas, caracterizado por una experiencia de alta calidad, segura y sin fisuras”, ha explicado Sato

Por otro lado, la compañía también ha informado sobre el reciente acuerdo firmado con Aryan Comunicaciones, como Distribuidor de Valor Añadido para Iberia. Con este acuerdo, pretende reforzar su canal mayorista en España y Portugal, y añade a su oferta de soluciones la experiencia de Aryan en el desarrollo de soluciones para redes convergentes. Según Sato, "gracias a este acuerdo con Aryan Comunicaciones, seremos capaces de extender y de hacer llegar nuestras soluciones diferenciales a un creciente número de integradores y clientes, factor éste fundamental para el crecimiento que nos hemos propuesto”.