Airbus ha implantado un data center en container de Hewlett-Packard (HP POD) en sus instalaciones de Francia, convirtiéndose en el supercomputador con fines comerciales de mayor tamaño del mundo y en el primer contrato confirmado de HPC (High Performance Computing) en contenedor.
El sistema del fabricante de aviones está basado por completo en un container o Performance Optimized Datacenter o POD, en la terminología de HP. La potencia eléctrica máxima consumida por el equipo se ha medido en 64d3kW. El sistema se desplegó el 10 de mayo de 2011.
El “POD” de Airbus ocupó el puesto 29 de la lista Top500 con los supercomputadores más potentes, aunque fue incluido de forma anónima. El resto de participantes listados por encima del proyecto de Airbus fueron instalaciones de supercomputación de procedencia gubernamental.
El sistema operado por Airbus es el mayor sistema industrial HPC (High Performance Computing) del mundo con un pico de rendimiento de 296,1 TFLOP/s y un rendimiento Linpack N*N, la métrica estándar para sistemas HPC, de 243,9 TFLOP/s
Especificaciones técnicas:
Tipo de cluster HP: Cluster Platform CP3000Bl
Tipo de nodo blade de HP: BL280G6
Tipo de procesador x86: Intel X5675, 3.06GHz, 6 cores por socket
Número total de nodos: 2,016 x BL280G6
Número total de cores: 24192
Pico resultante GFLOP/s: 296.11 TFLOP/s
Tipo de interconexión: Infiniband QDR
Airbus es uno de los fabricantes de aviones más grandes del mundo. Con sede en Toulouse, Francia, es una subsidiaria de la Compañía Aeronáutica Europea de Espacio y Defensa. Los contenedores se fabrican, equipan y prueban en una fábrica de HP y después se entregan en las instalaciones del cliente.
Exclusiva: Airbus despliega containers de HP en su CPD
Se trata del supercomputador con fines comerciales de mayor tamaño del mundo