La Alianza Europea para datos industriales, Edge y Cloud ha dado un paso clave hacia la transformación digital al fortalecer la posición de Europa en tecnologías emergentes. Con la colaboración de empresas, representantes estatales y expertos.
La iniciativa busca atender las necesidades de estas organizaciones, implementando soluciones de cloud y altamente seguras, sostenibles e interoperables. Un esfuerzo que responde a la creciente necesidad de manejar datos sensibles y apoyar la innovación en áreas como inteligencia artificial, IoT y 5G.
El objetivo de la alianza es reunir las partes interesadas pertinentes de los sectores público y privado para definir conjuntamente hojas de ruta de inversión estratégica para permitir la próxima generación de tecnologías informáticas altamente seguras, distribuidas, interoperables y eficientes en el uso de los recursos, además la alianza servirá como plataforma de intercambio sobre cuestiones de gobernanza de la nube, por ejemplo, en relación con la contratación pública de servicios en la nube.
Con vistas a alcanzar los objetivos propuestos la Alianza ha establecido una lista de tareas que comprende reunir a agentes pertinentes para preparar y actualizar las hojas de ruta de inversión horizontales y específicas de la tecnología en la nube y perímetro; formular recomendaciones para garantizar la integración coherente de las inversiones con las previstas para el despliegue de espacios comunes europeos de datos en los ámbitos pertinentes; y asesorar a la Comisión sobre los requisitos y normas aplicables a los servicios en la nube incluida la contratación pública.
La Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías (DG CONNECT) de la Comisión Europea será la responsable de facilitar el trabajo de la Alianza. El trabajo operativo estará dirigido por un comité directivo designado y grupos de trabajo pertinentes y, las agendas y actos estarán disponibles al público.
Para unirse a la Alianza las organizaciones deben de estar involucradas en la provisión de una nube segura y el procesamiento de datos, debiendo cumplir algunos requisitos básicos como tener representación legal en la UE, firmar una declaración con la Alianza y cumplir con los criterios en los Términos de Referencia. Las organizaciones que estén bajo el control de un tercer país deberán demostrar medidas legales, organizativas y técnicas que aseguren el cumplimiento del marco de protección de datos de la UE.
Para unirse las empresas elegibles deberán expresar su interés respondiendo a la convocatoria abierta de la Alianza.