La empresa estatal de telecomunicaciones boliviana Entel Bolivia ha inaugurado un centro de datos y ha anunciado planes para una expansión de fibra.

La instalación, que ha costado 52 millones de dólares y se encuentra en El Alto, se ha construido sobre un terreno de unos 4.500 metros cuadrados, según ha informado BNAmericas. El centro de datos está equipado con generadores de 500 kW.

“Hoy estamos entregando a todas las empresas privadas y públicas, y a quienes quieran proteger sus bases de datos, este gran e innovador data center, donde podrán almacenar información con estándares de seguridad internacionales”, dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce, en un comunicado del Ministerio de Obras Públicas.

Es probable que la instalación sea la misma que anunció el gobierno boliviano en marzo de 2023.

La empresa también ha anunciado una inversión de 58 millones de dólares para ampliar el acceso a la fibra óptica al 100 por ciento de la población en 116 municipios bolivianos.

Entel Bolivia planea extender este año su tecnología de fibra hasta el hogar a todas las capitales municipales, incluidas aquellas de las comunidades rurales.

La empresa ya ha desplegado fibra en 219 de los 340 municipios de Bolivia.

Entel comenzó a desplegar su red de fibra óptica en 2019. Probó con éxito 5G en Santa Cruz de la Sierra con Huawei ese mismo año.

Según DatacenterMap, todos los centros de datos del país están en Santa Cruz de la Sierra. Entre los operadores se encuentran Tigo DC y Confiared.

Fundada en 1965 por el gobierno boliviano, la italiana TIM adquirió una participación del 50 por ciento en Entel Bolivia en 1995. Fue renacionalizada nuevamente en 2008. Es independiente de la empresa de telecomunicaciones chilena Entel.