El pasado viernes, se produjo un incendio en el ayuntamiento de León. Los bomberos, alguno de los cuales resultó herido, tardaron horas en lograr apagar el fuego. Éste se originó en la tercera planta y consumió hasta cinco plantas del edificio, que dispone de 7.
En la sexta planta se ubica, precisamente, el llamado búnker informático que alberga el centro de datos del ayuntamiento. Y, días después del incendio, en el que afortunadamente no hubo víctimas, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades.
En efecto, según comenta Leonoticias, que cita fuentes municipales, el ayuntamiento llevaba al menos seis meses sin sacar del edificio las copias de seguridad del CPD. Tan sólo los datos de recaudación, realizados por una empresa privada, y la contabilidad disponían de copias en el exterior.
Pese a que no se trata de un sistema redundante y al problema de las copias de seguridad, todavía es posible que no se haya perdido la integridad de los datos. Los servidores estaban protegidos por un sistema RF120 que les permitía resistir altas temperaturas durante 120 minutos. A día de hoy, aún no se sabe hasta qué punto el CPD puede haber sufrido daños, de modo que está en riego información sensible del ayuntamiento, desde las actas municipales hasta los datos de los vehículos, el IBI o el padrón municipal.