El cable submarino Anjana, propiedad de Meta, ha llegado a Santander, España.
Una vez finalizado, este cable de 7,121 km conectará Myrtle Beach, en Carolina del Sur, en los Estados Unidos, con Santander, en España, y se espera que tenga una capacidad cercana a los 500 Tbps, con cada uno de sus 24 pares de fibra diseñados para ofrecer 20 Tbps.
Este proyecto marca la tercera inversión de Meta en cables submarinos que aterrizan en España, tras los cables Marea y 2Africa.
“Nuestra misión es empoderar a las personas para construir comunidades, y el cable Anjana contribuirá a mejorar la experiencia de quienes usan nuestros productos y servicios. España se encuentra a la vanguardia tecnológica en Europa, y esta inversión en un nuevo cable submarino es un paso más en nuestro compromiso con el país”, afirmó Irene Cano, directora general de Meta Iberia.
En mayo del año pasado, DCD informó que Meta estaba desarrollando un nuevo cable entre los Estados Unidos y España, tras presentar una solicitud a la FCC para la instalación de un sistema privado de cable.
La empresa estadounidense de centros de datos DC Blox confirmó en ese momento que el cable Anjana desembarcaría en su estación de aterrizaje en Myrtle Beach.
Actualmente, no existen otros cables que conecten con Santander o Myrtle Beach, aunque esta última pronto será el punto de llegada de los cables Confluence-1, Nuvem y Firmina, de Google.
Meta también es propietaria de los cables Apricot, Havhingsten, Echo y Bifrost, además de tener participaciones parciales en los cables 2Africa, Malbec, Jupiter, AEC-1 y APG.