EDGNEX Data Centers by DAMAC, un proveedor global de infraestructuras digitales que forma parte de DAMAC Group, ha dado un paso importante en su expansión internacional con la adquisición de un terreno prime en Madrid para el desarrollo de un Data Center. El solar ha sido adquirido a la gestora de inversiones inmobiliarias ActivumSG, que opera en España bajo el nombre de ASG Iberia. EDGNEX Data Centers by DAMAC impulsa su expansión europea con la compra de un suelo en Madrid para un centro de datos de 40MW.
El activo que se ubicará en un terreno de más de 22.000 m2 y cuenta con una potencia comprometida de 40MW, tiene previsto iniciar sus operaciones en 2026, lo que pone de manifiesto el empeño de DAMAC de ampliar su presencia en España y reforzar su posición como operador de centros de datos a escala mundial.
Fuera de la zona de alto interés de inversión en centros de datos conocida como «FLAPD» (Fráncfort, Londres, Ámsterdam, París y Dublín), Madrid es uno de los mercados clave en este tipo de activos con un panorama dinámico y un fuerte potencial de crecimiento, lo que remarca la creciente demanda de infraestructuras digitales de alta calidad.
El centro de datos de EDGNEX estará en la zona de Vicálvaro, a sólo 10 kilómetros del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y a 5 kilómetros del punto de intercambio de internet (Internet Exchange), por lo que ofrecerá una conectividad excepcional en un plazo de dos años. Aumentará significativamente la capacidad de los centros de datos de Madrid, permitiendo a los operadores hiperescalares y a los clientes corporativos ampliar sus zonas de disponibilidad. El centro también permitirá a las empresas acceder a capacidades avanzadas de informática de alto rendimiento e IA, convirtiéndolo en una localización de referencia para la innovación y el crecimiento digital.
Hussain Sajwani, fundador de DAMAC Group, señaló: "Tenemos previsto invertir 400 millones de euros en nuestro primer centro de datos de 40 MW en España. La avanzada conectividad de España, su ubicación estratégica y su compromiso con las energías renovables la convierten en un centro ideal para ampliar nuestras infraestructuras de alto rendimiento. A medida que prosigamos nuestra expansión mundial, ofreceremos soluciones escalables y sólidas que satisfagan en un rápido período de tiempo las necesidades de los operadores de hiperescala y de los clientes corporativos. Además de estudiar nuevas inversiones en Madrid, buscaremos oportunidades en localizaciones estratégicas como Barcelona, Zaragoza y otros puntos de España".
Sajwani añadió: "Nuestra inversión en España allanará el camino para que EDGNEX invierta en otros mercados europeos de centros de datos en expansión. Además de satisfacer la creciente demanda de infraestructuras digitales, esta nueva instalación contribuirá activamente a que España alcance sus objetivos de sostenibilidad. Dado que el 60% de la electricidad del país ya se genera a partir de fuentes renovables, la instalación se diseñará para minimizar el impacto ambiental, lo que contribuirá aún más a un desarrollo respetuoso con el medio ambiente. Este proyecto refleja la visión del Grupo DAMAC de ofrecer soluciones de datos escalables, eficientes y respetuosas con el medio ambiente en su creciente cartera mundial".
Tarun Tyagi, vicepresidente sénior de DAMAC para el negocio internacional, añadió: "Nuestros centros de datos tienen un enorme potencial para mejorar la competitividad del país proporcionando a las empresas una infraestructura digital escalable, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo. Este suelo es una de las pocas ubicaciones prime de Madrid que dispone de electricidad asegurada y con alto grado de redundancia en un plazo de dos años, procedente de dos subestaciones independientes, lo que garantiza un rápido despliegue en un mercado que afronta importantes retos de demanda y suministro".
La instalación de EDGNEX en España y su expansión en Europa se suman a los recientes desarrollos de centros de datos de DAMAC en Oriente Medio y Turquía, además de los anuncios recientemente realizados en Bangkok e Indonesia para consolidar su presencia en la región de Asia-Pacífico.