Microsoft ha anunciado el soporte para servidores basados en ARM en el centro de datos, incluyéndolos en la última etapa de su Proyecto Olympus de servidores abiertos, e incluso llevando Windows Azure a procesadores ARM.


Los chips basados en ARM de Qualcomm y Cavium se encuentran en dos de los nuevos diseños de placa base del proyecto Olympus de Microsoft, disponibles en código abierto, según ha indicado Kushagra Vaid, gerente general de Microsoft para hardware Azure durante la Open Compute Project Summit.

La compañía también ha llevado Windows Azure a ejecutarse sobre la plataforma ARM –pero sólo para uso interno, en lugar de para clientes externos.

"Microsoft ha acelerado el calendario de adopción del procesador ARM para centros de datos en la nube", comentó a DCD Paul Teich, analista principal de investigación para Tirias Research.

“Todavía quedan seis meses antes de que Cavium y Qualcomm entreguen estos chips al mercado y esto hará que otros gigantes de la nube se interesen. Esto desecha las previsiones de IDC y Gartner con respecto a los servidores ARM y es un buen paso para Microsoft”, añade.

Este anuncio encabezó una lista de noticias relacionadas con el OCP, que incluyen también una PDU universal, un sistema GPU en clúster y conmutadores de red en contenedor.

“Nuestras nuevas placas madres son específicas para ejecutar cualquier carga que puedas llevar a la nube”, indicó Vaid.

Según apuntó el ingeniero de Microsoft Leendert van Dorn, hay muchos más fabricantes de procesadores que Intel, y varios de ellos utilizan diseños proporcionados por ARM.

"Es la primera vez que hemos introducido un nuevo chip con un nuevo conjunto de instrucciones en nuestro centro de datos", dijo Van Dorn en la cumbre de OCP.