Cotel, una empresa caleña con más de 30 años de trayectoria se ha consolidado como un referente en la industria de centros de datos en Colombia. Con una visión innovadora y un firme compromiso con la sostenibilidad, esta compañía ha logrado posicionarse como un actor clave en la transformación digital del país y el desarrollo del sector tecnológico en el Valle del Cauca.
Un camino de liderazgo y evolución
El ascenso de Cotel en la industria ha estado marcado por hitos significativos. Bajo el liderazgo de James Quijano, la compañía pasó de ser una comercializadora de equipos de telecomunicaciones a una integradora tecnológica con un portafolio robusto. Hoy, Cotel ofrece soluciones en subestaciones eléctricas, redes de cableado estructurado, fibra óptica, cooling de precisión y sistemas de seguridad electrónica, entre otras.

En 2014, la empresa marcó un precedente al construir el primer centro de datos certificado Tier IV en el occidente colombiano en solo 300 días, con una inversión superior a los 15 millones de dólares. Este logro no solo posicionó a Cotel como pionera en infraestructura tecnológica, sino que también demostró su capacidad para desafiar las expectativas del mercado.
Wave DC: Impulsando el futuro del Valle del Cauca
Uno de los movimientos estratégicos más importantes de Cotel ha sido la adquisición del datacenter Tier IV Wave DC, ubicado en una zona franca del Valle del Cauca. Esta infraestructura de alta categoría refuerza el compromiso de la empresa con la expansión tecnológica y la consolidación de la región como un hub digital de relevancia internacional.
Hasta ahora, la mayoría de los centros de datos en Colombia estaban concentrados en Bogotá y Medellín. Con Wave DC, Cotel ofrece una alternativa estratégica en una ubicación con ventajas sísmicas y logísticas, permitiendo a empresas locales y extranjeras acceder a infraestructura de vanguardia sin necesidad de construir la suya propia. Además, su carácter hiperconectado y neutro lo convierte en un aliado fundamental para la conectividad en la región, facilitando la expansión de servicios como cloud computing, hosting y virtualización.
Hacia una industria más sostenible y eficiente
La visión de Cotel no solo está centrada en el crecimiento empresarial, sino también en la sostenibilidad. Con un enfoque en eficiencia energética, reducción de la huella de carbono e integración de tecnologías emergentes, la compañía busca consolidarse como el 'Departamento de Energía' de las empresas que confían en sus soluciones. Su compromiso con la innovación y la excelencia le ha permitido construir relaciones comerciales de largo plazo y posicionarse como un socio estratégico para industrias de misión crítica como la salud, la banca y las telecomunicaciones.
En línea con este enfoque, Cotel ha puesto en marcha proyectos para maximizar la eficiencia operativa en sus centros de datos y garantizar un menor impacto ambiental. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la implementación de sistemas de enfriamiento de precisión y la integración de fuentes de energía renovable, con el fin de optimizar el consumo eléctrico y minimizar la generación de residuos.
Mirando hacia el futuro, Cotel planea seguir liderando la transformación digital en Colombia y Latinoamérica, apostando por la internacionalización y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su estrategia. Con iniciativas como Wave DC y su participación en eventos de alto nivel como DCD México, la empresa reafirma su posición como un actor clave en el ecosistema tecnológico de la región.