Cisco ha anunciado nuevos servicios y soluciones de seguridad cloud basadas en su arquitectura centrada en las amenazas. Con una aproximación “integrada, automatizada y sencilla”, el porfolio de seguridad de Cisco pretende proporcionar una mayor efectividad para proteger a las organizaciones que apuestan por la digitalización.

Abarcando desde la red hasta los terminales y el cloud, la arquitectura de seguridad de Cisco detecta un mayor número de amenazas y ayuda a los clientes a detenerlas en menos de 17 horas, según indican desde la compañía.

En base a esta aproximación integrada, Cisco ha presentado las siguientes soluciones y servicios de seguridad:

- Cisco Umbrella Roaming. Protección centralizada desde el cloud que protege a los trabajadores allí donde se conecten. Con Umbrella Roaming, integrado ahora como un módulo de AnyConnect (la solución VPN de Cisco), las organizaciones pueden añadir una capa adicional de protección fuera de la red que bloquea las conexiones a sitios web maliciosos sin necesidad de implementar otro agente.

- Cisco Umbrella Branch. Solución cloud que proporciona a los negocios mayor control sobre el uso de la red WiFi por parte de los invitados, con filtrado de contenidos sencillo. Umbrella Branch permite actualizar fácilmente los Routers de Servicios Integrados (ISR, Integrated Services Routers) para proteger las sucursales.

- Cisco Defense Orchestrator. Aplicación que permite gestionar la infraestructura y las políticas de seguridad en ubicaciones distribuidas mediante una consola basada en cloud que controla miles de dispositivos. Defense Orchestrator reduce la complejidad para gestionar las políticas de múltiples dispositivos de seguridad de Cisco, desde los firewalls ASA y ASAv hasta los firewalls de próxima generación Cisco Firepower y ASA con servicios FirePOWER con Firepower Threat Defense y OpenDNS.

- Appliances Cisco Meraki MX con Advanced Malware Protection (AMP) y Threat Grid. Solución todo en uno (UTM, Unified Threat Management) gestionada íntegramente desde el cloud que simplifica la protección frente a amenazas avanzadas para las empresas distribuidas, protegiendo a las sucursales del malware mediante el análisis de archivos para identificar el contenido malicioso y bloquear los archivos antes de que los usuarios los descarguen.

- Stealthwatch Learning Networks License. Componente que permite a los routers Cisco ISR actuar como sensores de seguridad y reforzadores de las políticas para proteger a las sucursales frente a las amenazas, detectando y monitorizando los comportamientos anómalos en el tráfico de red, analizando la actividad sospechosa e identificando el tráfico malicioso.

- Servicios de seguridad para la transformación digital. Diseñados para ayudar a las organizaciones a construir una sólida base de seguridad identificando las claves para adoptar tecnologías digitales de forma segura. Los expertos recomiendan estrategias de seguridad y ofrecen soluciones personalizadas en función de las tendencias del sector y de las necesidades estratégicas de negocio para lograr mayor agilidad e impulsar la innovación y el crecimiento.

Según David Goeckeler, vicepresidente sénior y director general de Networking y Seguridad en Cisco, “la digitalización de los negocios implica un cambio fundamental en la aproximación a la seguridad, ya que las organizaciones deben hacer frente a mayores vectores de ataque, a unos adversarios más agresivos y a grandes entornos distribuidos enormemente complejos de gestionar. Nuestros clientes demandan una seguridad mucho más integrada, sencilla y efectiva en la nueva era digital, y es lo que Cisco proporciona con su arquitectura centrada en las amenazas”.