Cisco ha presentado una nueva categoría de servidores optimizados para el almacenamiento y perteneciente a la familia Cisco Unified Computing System (UCS).

La nueva gama UCS S-Series está diseñada para responder a las necesidades de cargas de trabajo intensivas en datos como big data, así como para la implementación de soluciones de almacenamiento definidas mediante software, almacenamiento de objetos y protección de datos.

Cisco ofrece su nueva gama de servidores como herramientas para gestionar el rápido crecimiento de datos no estructurados creados por tendencias tecnológicas como Internet of Things, vídeo, movilidad, colaboración y analítica.

El servidor de almacenamiento UCS S3260, primer modelo de la gama UCS S, proporciona versatilidad y conectividad cloud para transformar sus datos en inteligencia.

Con una arquitectura modular y la automatización que aporta UCS Manager, el equipo S3260 reduce el coste total de propiedad (TCO) en más de un 50%, indican en Cisco.

Asimismo, desde la compañía inciden en que el modelo reduce en un 80% las operaciones de gestión cotidianas frente a los servidores tradicionales y disminuye el consumo de energía en un 59%.

El nuevo servidor ofrece hasta 600 terabytes de capacidad de almacenamiento por sistema, aceleración de caché y conectividad I/O unificada para cualquier clase de tecnología de almacenamiento de datos.

Con estas capacidades, las organizaciones pueden dar el salto desde el almacenamiento de datos inactivos en nubes y repositorios a aplicaciones dinámicas sobre una plataforma con gran escalabilidad.

Cisco con la cloud híbrida

Por otra parte, Cisco ha anunciado también la nueva generación de ONE Enterprise Cloud Suite, una solución de software de automatización para el cloud híbrido que proporciona un portal de auto-servicio que puede personalizarse para los usuarios finales, desarrolladores de aplicaciones y profesionales de las TI.

Con la solución, los equipos pueden desplegar hasta más de 20 entornos cloud de data center distintos, tanto públicos como privados.

ONE Enterprise Cloud Suite incluye cuatro ofertas, que las organizaciones pueden adoptar por separado o de forma conjunta: automatización de infraestructura, gestión de servicios, gestión del cloud y automatización de big data.

Data center ASAP

Estas novedades forman parte de la arquitectura de data center de próxima generación de Cisco, que permite a las organizaciones incorporar las ventajas de los centros de datos cloud y on premise.

La estrategia de Cisco consiste en ofrecer una arquitectura de data center basada en cuatro pilares que permite a las organizaciones “analizar, simplificar, automatizar y proteger sus datos y aplicaciones”: el Data Center ASAP.