El CEO de Cellnex España, Alfonso Álvarez y el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, han firmado el contrato a largo plazo en el que estaban trabajando ambas compañías tras la fusión de MASMOVIL y Orange en España a las que Cellnex, por separado, proveía de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones.

Fruto del acuerdo, Cellnex se adaptará de manera flexible a la estrategia de red de la nueva MasOrange que en el corto plazo pasa por alcanzar las sinergias comunicadas por el operador móvil.

Como contrapartida, Cellnex proveerá a MasOrange con servicios adicionales para la necesaria densificación y calidad de su red, como un conjunto de nuevas colocaciones (tanto sobre emplazamientos existentes como de nueva construcción), actualizaciones a 5G, despliegue de Small Cells, servicios de fibra a la torre (FTTT) y servicios DAS, entre otros.

Ambas compañías han acordado también extender y unificar en un único contrato su relación hasta el 2048, con un “all or nothing” en 2038, asegurando a Cellnex la neutralidad del acuerdo a medio plazo desde la perspectiva de flujo de caja, y a MASORANGE cierta flexibilidad a la hora de extender el acuerdo en el año 2038.

Alfonso Álvarez, CEO de Cellnex España, ha valorado el acuerdo como “la constatación de que somos un socio industrial a largo plazo para nuestros clientes. Estamos muy satisfechos con este acuerdo win-win con MasOrange y esperamos poder ampliar nuestra colaboración con acuerdos adicionales en el futuro. Hemos afrontado esta primera consolidación de operadores móviles aportando flexibilidad en el corto plazo y consolidando nuestra relación a largo plazo, también a través de la diversificación de servicios. Tal y como hacemos con todos nuestros clientes, porque somos neutrales, nuestra prioridad ahora será desplegar los nuevos servicios contratados y velar por la calidad de la red de MasOrange”.

“Para la competitividad de nuestro país y de Europa es clave contar con operadores móviles fuertes –ha recordado Álvarez–, con capacidad para poder invertir en la calidad y extensión de sus redes, claves para abordar el continuo crecimiento del consumo de datos que con la IA va a ser exponencial”.

Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, ha declarado que: “Estamos muy contentos de la alianza con Cellnex ya que contribuye de forma muy relevante a alcanzar las sinergias comunicadas tras nuestra fusión de manera acelerada. Además, este primer acuerdo nos va a permitir seguir ofreciendo a nuestros clientes la mejor conectividad del mercado, liderando la calidad, cobertura e innovación de los servicios móviles en España en beneficio de nuestros usuarios”.