Cellnex ha reforzado su conectividad 5G en todo el frente marítimo de Barcelona de cara a la Copa América, que finalizará el próximo mes.
La empresa española de infraestructuras ha desplegado un sistema de mini antenas distribuidas (DAS exterior) a lo largo de 3,5 km de la playa de Barcelona para proporcionar un impulso 5G a lo largo de la costa.
Cellnex explicó que el DAS podrá dar cobertura desde la playa de Sant Sebastià hasta la playa de la Mar Bella pasando por las playas de Sant Miquel, Barceloneta, Somorrostro, Nova Icària y Bogatell.
La compañía ha instalado el DAS en el mobiliario urbano físico de las playas de Barcelona, mientras que la infraestructura ha sido diseñada para que permanezca en su sitio de forma permanente, incluso una vez finalizado el evento.
El propósito del DAS es proporcionar cobertura móvil en ubicaciones a las que normalmente es difícil extender la cobertura.
“Los sistemas DAS sirven para reforzar la conectividad de cualquier operador móvil en zonas de alta afluencia y concentración de personas, como es el litoral barcelonés”, señala Marta Rubí, directora comercial de administraciones públicas de Cellnex España.
“También estamos desplegando este tipo de soluciones en centros urbanos, estadios, centros comerciales, grandes edificios, redes y estaciones de metro, entre otras ubicaciones, que nos permiten ampliar y densificar la capacidad de la red para brindar a la ciudadanía una buena conectividad en todo momento”.
Cellnex gestiona actualmente una cartera de más de 138.000 emplazamientos –incluyendo implantaciones previstas hasta 2030– en 12 países europeos.
La compañía ha vendido varios activos en los últimos 12 meses. En marzo, acordó vender su unidad irlandesa a Phoenix Tower International (PTI) por 971 millones de euros. Ese acuerdo está siendo investigado actualmente por los reguladores irlandeses. El mes pasado, Cellnex acordó vender su negocio austriaco por 803 millones de euros.
La compañía también estuvo vinculada a una venta de sus operaciones comerciales polacas a principios de este año, en un acuerdo que valora los activos en 3.000 millones de euros (3.350 millones de dólares) sin incluir la deuda.
El año pasado, Cellnex acordó vender una participación del 49 por ciento en sus filiales de Suecia y Dinamarca a Stonepeak por 730 millones de euros (815 millones de dólares).