Para el segundo trimestre de 2012, Bull lanzará una generación de supercomputadores con refrigeración líquida directa (DLC o direct liquid cooling, en inglés), que utilizará agua lo más cercana posible a las fuentes de calor para rebajar las temperaturas.
Según la compañía, los nuevos sistemas de la serie bullx B700 DLC, dirigidos a centros de datos de gran escala, pueden enfriar hasta 80 kW por rack, comparados con los 40 kW de la refrigeración que tiene lugar dentro del blade. De esta forma, se reduce la necesidad de enfriamiento fuera del gabinete.
El resultado final es un sistema de alta densidad que puede aportar un PUE menor a 1.1 en condiciones normales. Para ello, los equipos de investigación y desarrollo de Bull tienen que rediseñar el servidor para asegurar que puede ser enfriado utilizando agua a temperatura ambiente.
“La refrigeración se produce dentro del propio blade, a través del contacto directo entre componentes que generan calor (procesadores, chips de memoria, etc.) y una placa de frío en la que circula el fluido que extrae el calor”, afirman desde Bull.
“Más aún, con procesadores que funcionan por encima de los 50 grados, y memorias y discos SSD a más de 40 grados, la tecnología desarrollada por Bull solo necesita agua a temperatura ambiente para enfriar el hardware. Por tanto, ya no es necesario crear agua fría, lo que permite ahorrar considerablemente en electricidad”, añaden.
Cada sistema bullx B700 DLC se aloja en un gabinete dotado de equipamiento interno de refrigeración. Este gabinete solamente necesita ser conectado al suministro de agua a temperatura ambiente, tal como detallan desde Bull. Además, los conectores anti-goteo aseguran que los componentes, desde los blades hasta la fuente de energía, pueden ser modificados o eliminados mientras se están ejecutando.
Los superordenadores bullx B700 DLC están diseñados para funcionar a varios petaflops, y serán construidos utilizando los procesadores Intel Xeon E5. Una vez lanzados allanarán el camino hacia avances más importantes en la industria de computación de alto rendimiento.