El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) anunció la aprobación de una línea de crédito, inicialmente de 180 millones de reales (unos 31.344.687 dólares estadounidenses), para Scala Data Centers. Proveniente del programa BNDES Máquinas y Equipos, esta es la mayor financiación ya concedida por el banco a una empresa del sector. Estos recursos permitirán a Scala invertir en la adquisición e instalación de equipos y materiales de última generación, esenciales para la expansión de su infraestructura en ubicaciones estratégicas.

Con operaciones y proyectos en desarrollo en Barueri, Campinas y Jundiaí (SP), Porto Alegre y Eldorado do Sul (RS), São João de Meriti (RJ) y Fortaleza (CE), esta inversión refuerza el compromiso de Scala de atender la creciente demanda de infraestructura para computación en la nube, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en la región.

El programa de Máquinas y Equipos del BNDES permitirá a Scala adquirir una cartera completa de recursos, incluyendo maquinaria avanzada, sistemas industriales, equipos de TI y automatización, así como componentes de fabricación nacional. La financiación también permitirá la importación de equipos especializados no disponibles en el mercado brasileño, garantizando que la empresa se mantenga a la vanguardia de la innovación tecnológica.

La línea de crédito del BNDES impulsará los proyectos de expansión de Scala, ampliando la capacidad de procesamiento, almacenamiento y distribución de datos en Brasil. Entre los proyectos de la empresa se encuentra el Campus Tamboré, en Barueri, el más grande de América Latina, con 450 MW de capacidad de TI y uno de los mayores del mundo. Además, Scala AI City, una ciudad de centros de datos ya anunciada para Eldorado do Sul (RS), estará diseñada para soportar cargas masivas enfocadas en el entrenamiento y la inferencia de IA, consolidando la infraestructura necesaria para la nueva era de la computación avanzada.

El BNDES apoya la expansión de la oferta de centros de datos en Brasil, ya que son importantes para el procesamiento, almacenamiento, tratamiento y distribución de datos en el entorno digital. Para 2030, se estima que el volumen de datos alcanzará los 600 billones de gigabytes a nivel mundial, lo que requerirá cada vez más infraestructura para este fin, afirma el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante.

Para Clayton Malheiros, director financiero de Scala, "esta financiación se sumará a los más de 10 mil millones de reales ya invertidos por Scala, que seguirán creciendo y permitirán el futuro de la tecnología en el país. Nos enorgullece contribuir a la transformación digital de Brasil, posicionando al país como un actor global en la revolución de la IA, y creemos que el BNDES desempeñará un papel cada vez más importante en el impulso del sector. Con esta inversión, estamos listos para acelerar el desarrollo de infraestructura de vanguardia, manteniendo los más altos estándares de sostenibilidad ambiental".

Según el director de Desarrollo Productivo, Innovación y Comercio Exterior del BNDES, José Luís Gordon, la financiación aprobada por el Banco está en línea con la política industrial del gobierno federal, que determina que se realizan inversiones en innovación tecnológica y digitalización. "Uno de los objetivos de la política es fortalecer la cadena de centros de datos en Brasil. Además, el país, al tener una matriz energética 90% limpia, es altamente competitivo a nivel mundial, dado que los centros de datos requieren un alto consumo energético", añade.

Scala cuenta actualmente con más de 300 MW de capacidad instalada y en desarrollo, además de un banco de suelo de más de 11 millones de metros cuadrados, distribuidos en ubicaciones estratégicas en cuatro países. Su infraestructura cuenta con más de 6 GW en conexiones energéticas garantizadas para soportar la expansión futura y será abastecida íntegramente por fuentes 100% renovables y certificadas, como ya ocurre con todo el consumo actual de la compañía.