El Banco de Crédito del Perú (BCP) está optimizando su infraestructura de Data Center mediante la implementación de nodos de Lenovo. El objetivo de BCP es mejorar la eficiencia de su centro de datos y reducir su flota de servidores mediante la instalación de 154 nodos de los servidores ThinkAgile VX de Lenovo, según informa BNAmericas.
ThinkAgile es una solución de infraestructura hiperconvergente integrada con la plataforma de Data Centers de VMware, y los servidores están equipados con la cuarta generación de procesadores Xeon de Intel.
De acuerdo con la empresa, estos 154 nodos reemplazarán 400 servidores blade existentes, también de Lenovo, así como 12 sistemas de almacenamiento, lo que resultará en una reducción del 60% en hardware. Esta medida no solo disminuirá la cantidad de equipos, sino que se espera que mejore el rendimiento hasta en un 53 %, reduzca los costos de energía en un 20% y genere un ahorro del 30% en gastos relacionados con recursos humanos.
"Actualmente, contamos con cientos de servidores y sistemas de almacenamiento en nuestro centro de datos. Al consolidarnos en la serie Lenovo ThinkAgile VX, lograremos una infraestructura física mucho más reducida, lo que requerirá menos energía, refrigeración y trabajo manual para operar", afirmó David Villavicencio Bernal, gerente de estrategia, innovación tecnológica, infraestructura y operaciones de TI de BCP, en un comunicado.
La empresa también planea instalar 100 nodos adicionales de ThinkAgile VX en los próximos cuatro años para migrar cargas de trabajo desde su mainframe IBM Z y la infraestructura de IBM Power Systems. "Esperamos que la solución HCI de Lenovo haga que nuestras operaciones en el centro de datos sean más eficientes, ecológicas y preparadas para el futuro", añadió Villavicencio Bernal.
Los términos del contrato no han sido divulgados.
El Data Center de BCP, ubicado en La Molina, Perú, cuenta con la certificación Uptime Tier III.
A principios de este año, Lenovo fue seleccionada para un proyecto de inteligencia artificial para la bolsa de valores de Chile, donde proporcionó una solución de comercio de alta frecuencia mediante servidores Lenovo en las instalaciones.
Fundada en Pekín en 1984, la unidad de negocio del grupo de soluciones de infraestructura de Lenovo tiene sus raíces en IBM. En 2014, la empresa adquirió la unidad de servidores x86 de IBM por 2.3 mil millones de dólares. Lenovo lanzó sus soluciones ThinkAgile en 2017, actualizándolas con la quinta generación de procesadores de Intel en 2023.
Recientemente, Lenovo actualizó su portafolio ThinkSystem para ser compatible con los procesadores AMD Epyc 9005 Series y los aceleradores AMD Instinct MI325X.