Bain Capital, firma de inversión alternativa privada y multi-activos del mundo, y Aquila Group, empresa de inversión privada y especializada en activos sostenibles, anuncian una asociación significativa en el sector de data centers.

Como parte de la cooperación, Bain Capital adquirirá una participación del 80% en AQ Compute, la filial de centros de datos de Aquila Group. Esta alianza estratégica, con un volumen de inversión proyectado de varios miles de millones de euros, tiene como objetivo acelerar los planes de AQ Compute para desarrollar y operar centros de datos sostenibles para clientes hiperescala e inteligencia artificial en toda Europa.

Fundada por Aquila Group en 2020, AQ Compute ofrece servicios modulares de centros de datos y de colocation listos para IA, impulsados principalmente por energía limpia. Con una inversión significativa, la compañía lanzó su primer centro de datos sostenible cerca de Oslo en 2024, con proyectos adicionales en curso en Barcelona, Milán y más allá. Bain Capital apoya este crecimiento a través de su inversión de capital y su experiencia global en la industria de centros de datos, incluida su expansión de Bridge Data Centres en Asia. Juntos, los socios tienen como objetivo construir una plataforma líder de centros de datos en Europa, utilizando energía limpia siempre que sea posible.

Además, CBRE, desde su área de Real Estate Investment Banking, han sido los encargados de asesorar a Aquila Group en la capitalización y venta de su participación mayoritaria en AQ Compute - Data Centers a Bain Capital, que se convierte en accionista mayoritario de la plataforma.

Ali Haroon, Socio de Bain Capital, afirmó: “El mercado europeo de centros de datos presenta un atractivo desequilibrio profundo entre oferta y demanda, impulsado por la fuerte demanda de la nube, la necesidad de computación de alto rendimiento y de despliegues de IA, así como por la soberanía de datos en toda la región. A través de esta asociación con Aquila Group, aportamos un enfoque diferenciado de energía renovable para abordar los crecientes desafíos de energía en esta parte crítica de la infraestructura europea”.

Rafael Coste Campos, Director General de Bain Capital, añadió: “Estamos emocionados de aportar nuestra profunda experiencia en el sector inmobiliario europeo y nuestra experiencia multifacética en el crecimiento de empresas con servicios de infraestructura compleja, relaciones con inquilinos y atracción de talento a esta plataforma. Aprovechando nuestra experiencia global en centros de datos, estamos bien posicionados para satisfacer las necesidades de este sector en constante crecimiento y de importancia crítica, y para construir una operación líder de centros de datos en Europa”.

Roman Rosslenbroich, cofundador y CEO de Aquila Group, comentó: “A través de nuestra asociación con Bain Capital, estamos bien posicionados para expandir las capacidades de AQ Compute y consolidar su papel como un actor clave en la infraestructura digital de Europa. El rápido crecimiento de la demanda de datos presenta tanto un desafío como una oportunidad: aunque se necesitan más centros de datos, estos deben ser sostenibles. Aquila invertirá varios cientos de millones de euros junto con el compromiso mayor de Bain Capital, con Aquila Capital proporcionando coinversiones. Con nuestra participación continua del 20%, nos aseguraremos de que el crecimiento de AQ Compute esté alineado con nuestra visión a largo plazo de infraestructura sostenible, aprovechando las sinergias con Aquila Clean Energy, un importante desarrollador y productor independiente de energía en el sector de energía limpia”.

Markus Holzer, Presidente de AQ Compute, afirmó: “En AQ Compute, estamos en una posición única para satisfacer la creciente demanda de procesamiento de datos al combinar una infraestructura innovadora y preparada para IA con un compromiso con la sostenibilidad. Esta asociación con Bain Capital no solo acelera nuestro desarrollo, sino que también nos permite establecer nuevos estándares en operaciones sostenibles de centros de datos en toda Europa”.

Enrique Martínez Laguna, vicepresidente en España de CBRE: “El éxito de esta operación de capitalización se remonta al origen de la plataforma con el apoyo entonces de CBRE en la alianza estratégica pionera para liderar el segmento de Data Center en Europa, bajo los máximos estándares de sostenibilidad y calidad. La magnitud de la plataforma va a permitir impulsar el desarrollo del sector especialmente en los mercados europeos secundarios, llamados a liderar la próxima oleada de crecimiento de los centros de datos impulsada por la transición a la nube, pero sobre todo por la inteligencia artificial”.

Para Pablo Callejo, Executive Director & Head de Real Estate Investment Banking OPRE en Europa Continental de CBRE, “este cierre, que da continuidad a la operación que llevamos a cabo desde la división de REIB en la constitución del vehículo de inversión, demuestra la capacidad y alcance de CBRE en operaciones internacionales de gran relevancia e impacto en el sector, siendo un actor clave en el crecimiento del segmento de Data Center a nivel europeo”.


icone-de-courrier-electronique-rouge (1).png

Reciba las últimas noticias sobre la industria Data Center directamente en su bandeja de entrada