AT&T está en conversaciones para adquirir las operaciones de fibra de consumo de Lumen Technologies.
Según ha informado Bloomberg, las dos compañías están en conversaciones exclusivas que podrían valorar la unidad en más de 5.500 millones de dólares.
Los términos no se han concretado. Bloomberg ha informado que las negociaciones aún podrían fracasar.
AT&T ya ha delineado sus ambiciones en materia de fibra. En diciembre, el director ejecutivo de la operadora, John Stankey, afirmó que la compañía planea alcanzar más de 50 millones de puntos de conexión con fibra para 2029.
En una nota a los inversores, New Street Research dijo que el acuerdo reportado sería un buen valor para AT&T.
"Si el precio rumoreado es correcto, es un gran negocio para AT&T", dijeron los analistas de la compañía, señalando que el acuerdo no sería tan bueno para Lumen, estimando que sus activos de fibra de consumo podrían alcanzar entre 6 y 9 mil millones de dólares.
El director financiero de Lumen, Chris Stansbury, dijo el año pasado que la compañía veía su división de fibra de consumo como un "gran activo".
A finales de 2024, Lumen contaría con alrededor de un millón de clientes con conexiones de fibra.
El impulso de AT&T a la fibra
AT&T ha firmado recientemente cuatro nuevos acuerdos con proveedores comerciales de acceso abierto para impulsar su desarrollo de fibra. Estos socios son Boldyn Networks, desarrollador y operador mayorista de fibra, Digital Infrastructure Group, PRIME FiBER y Ubiquity.
AT&T también está sumando clientes de fibra a través de su empresa de fibra, Gigapower, con la compañía de inversión BlackRock.
En octubre , AT&T firmó un acuerdo de compra plurianual por un valor de más de mil millones de dólares con Corning Incorporated.
En la actualidad, el operador cuenta con alrededor de nueve millones de clientes de fibra y ha superado cerca de 30 millones de puertos de fibra, lo que significa que aún está a 20 millones de su objetivo.
No es sólo AT&T el que ve el valor de la fibra; sus grandes rivales, Verizon y T-Mobile, también han estado cerrando acuerdos en este segmento.
Verizon se dispone a adquirir el proveedor de fibra óptica Frontier Communications por 20 000 millones de dólares como parte de sus planes para reforzar su propia oferta. Los accionistas de Frontier, a pesar del rechazo público de muchos a la oferta, acordaron aprobar el acuerdo.
T-Mobile también ha incursionado en la fibra óptica, primero con la adquisición de Lumos Networks como parte de una empresa conjunta (JV) con EQT Infrastructure en abril del año pasado. Posteriormente, en julio, la compañía acordó formar una JV con la firma de inversión KKR para adquirir Metronet, proveedor de servicios de internet por fibra.