Arelion anunció el despliegue de una nueva ruta de Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa (DWDM) desde Monterrey hasta Querétaro, México, proporcionando a clientes mayoristas y empresariales servicios de transmisión óptica de alta capacidad, así como acceso directo al ecosistema local de Arelion, que incluye aplicaciones en la nube, contenido y seguridad.
La nueva ruta utiliza fibra completamente subterránea, ofreciendo opciones de conectividad confiable a la infraestructura heredada y conectando el principal centro digital de México con la red de fibra de Arelion. Esta expansión continúa con la inversión de Arelion en México para apoyar los sectores de nube, tecnología de la información y comunicaciones (TIC) y manufactura, mediante servicios de conectividad de baja latencia.
Querétaro tiene baja susceptibilidad a terremotos y está cerca de la Ciudad de México. Querétaro lidera el auge de centros de datos en el país, con estudios que estiman la creación de 73 centros de datos en la región para 2029, y con el 15% del total de estos en México ubicados en Querétaro. Además, Querétaro es un centro de manufactura aeroespacial, con una inversión de 129 millones de dólares en 2023. Los puntos de presencia (PoPs) de Arelion en Querétaro sirven como hubs centrales que facilitan el acceso a contenido y aplicaciones para clientes en Guadalajara, San Luis Potosí y Mérida.
Tras la reciente expansión de Arelion desde Estados Unidos hacia Monterrey, esta nueva ruta refuerza su misión de fortalecer el ecosistema de contenido local de México, mientras apoya a proveedores globales de nube, medios y videojuegos mediante servicios de baja latencia para los usuarios finales en la región. Esta expansión reduce el riesgo de interrupciones en el servicio y mejora la experiencia del cliente, fomentando la localización de contenido en Querétaro. Además, la nueva ruta ofrece conectividad de extremo a extremo en la red de fibra de Arelion hacia mercados como Virginia del Norte, Silicon Valley, Dallas y Atlanta.
“Estamos viendo una enorme demanda de conectividad confiable y de alta capacidad en el mercado, por lo que estas rutas DWDM subterráneas son cruciales para apoyar las crecientes aplicaciones de nube, contenido e Inteligencia Artificial en Querétaro”, dijo Edison De Leon, Director Regional de Latam y el Caribe en Arelion. “Nuestras nuevas rutas traen servicios de ondas a escala de terabits y contenido localizado a un mercado en auge, impulsando el desarrollo económico en uno de los mayores centros tecnológicos de México”.
Los principales proveedores de nube han establecido regiones en Querétaro, y las rutas de Arelion atienden a los grandes proveedores de servicios en la nube y de contenido que requieren conectividad de alta capacidad en la región para apoyar a las empresas y el auge del nearshoring que impulsa la manufactura en México. Las nuevas rutas de Arelion aprovechan los últimos sistemas de líneas ópticas abiertas de banda C+L y los nuevos módulos ópticos coherentes de 400G/800G, permitiendo entregas de longitudes de onda a escala de terabits. Estas rutas refuerzan las capacidades de conexión en la nube de Arelion en México, con el proveedor global de Internet ofreciendo conectividad resiliente a Oracle Cloud Infrastructure en Querétaro y Monterrey.
Más detalles sobre esta expansión de ruta y la red de Arelion en México incluyen:
- La nueva ruta conecta los diversos PoPs de Arelion en Monterrey (Equinix – MO1) y (Neutral Networks - Pabellón M) con Querétaro (Equinix – MX1) y (KIO – QRO1).
- Arelion cuenta actualmente con nueve PoPs regionales a escala de terabits en México.
- Esta nueva ruta complementa la conectividad transfronteriza de alta capacidad de Arelion desde Monterrey (Neutral Networks – Pabellón M) hacia Laredo, TX (VTX) y desde Monterrey (Equinix – MO1) hacia McAllen, TX (MDC – MCA2).
- La nueva ruta estará operativa a finales del tercer trimestre de 2024.
![icone-de-courrier-electronique-rouge (1).png](https://media.datacenterdynamics.com/media/images/icone-de-courrier-electronique-rouge_1.width-500.png)