DCD>Connect Madrid 2025 contará con Aragón como región invitada. Así, el principal encuentro del sector del Data Center en el sur de Europa, que se celebrará este año los próximos 20 y 21 de mayo en el hotel Eurostars Tower de Madrid, reafirma su apuesta por otorgar visibilidad a las comunidades autónomas con una importancia pujante para esta industria en nuestro país.
Por este motivo, Aragón jugará un importante papel durante el segundo día del evento y protagonizará parte de su agenda. En concreto, el gobierno de Aragón intervendrá en el Acto Institucional de apertura. La comunidad autónoma también estará presente en un fireside chat junto a Amazon Web Services y contará con un panel propio en el que pondrá el valor su potencial como enclave de referencia para los data centers. Asimismo, DCD>Connect Madrid 2025 se convertirá en un espacio de exposición para que compañías aragonesas muestren su trabajo ante los principales directivos de la industria de los centros de datos.
Aragón es ya la tercera región de mayor importancia para el sector en nuestro país, con una potencia instalada en 2024 de 38 MW. Sin embargo, según los últimos datos de Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, la comunidad autónoma podría superar a medio plazo a Cataluña y convertirse en el segundo hub digital de España, solo por detrás de Madrid. Atendiendo a estas previsiones, Aragón podría octuplicar su potencia instalada, hasta contar con 338 MW en 2030.
En este mismo sentido, José Friebel, Managing Director International & Chief Growth Officer de DatacenterDynamics ha señalado que: “El hecho de que el Gobierno de Aragón haya concedido su apoyo institucional a DCD>Connect es sin duda un gran reconocimiento que recibimos con enorme agrado. Estamos muy contentos de poder contar con una comunidad autónoma con un inmenso potencial de crecimiento. DCD>Connect Madrid es, sin duda, el mejor lugar para fomentar relaciones de negocio en el sector, y nos enorgullece aportar nuestro granito de arena al impulso de Aragón y del conjunto de España como hub de interconexión”.