Apple podría gastar alrededor de mil millones de dólares en sistemas Nvidia GB300 NVL72.
Según ha informado Investor's Business Daily, el analista de Loop Capital, Ananda Baruah, ha dicho que el pedido de la compañía representaría unos 250 servidores vendidos a un precio de entre 3,7 y 4 millones de dólares cada uno.
Según Baruah, la compañía utilizará servidores de Dell Technologies y Super Micro Computer (SMCI) impulsados por Nvidia GB300 para el clúster que se utilizará para aplicaciones de IA generativa.
"Apple está oficialmente en el mercado de los grandes clústeres de servidores Gen AI... y SMCI y Dell son los socios clave en el sector", ha afirmado. "Aunque aún estamos recopilando información más completa, esto parece tener el potencial de convertirse en un clúster LLM (modelo de lenguaje a gran escala) Gen AI".
Baruah ha dicho también que la inversión podría estar motivada por la lucha de Apple por llevar al mercado su asistente Siri habilitado con inteligencia artificial, que esperaba que estuviera disponible a principios de este año.
DCD se ha puesto en contacto con Apple para solicitar comentarios.
Una inversión a gran escala en chips Nvidia supone un cambio en la estrategia de IA de Apple hasta el momento.
En julio de 2024, la empresa publicó un artículo de investigación que sugería que estaba utilizando las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google para entrenar sus modelos de IA, omitiendo cualquier mención a las GPU de Nvidia.
Más tarde ese mismo año, en diciembre, se informó que la compañía estaba trabajando con Broadcom para desarrollar sus propios chips de servidor de IA, denominados Baltra. Los informes sugerían que los chips de Apple se desarrollarían utilizando el proceso de fabricación avanzado N3P de TSMC, con el objetivo de comenzar la producción en masa para 2026.
La Nvidia GB300 NVL72 es una solución de refrigeración líquida a escala de rack. Incorpora 72 GPU Nvidia Blackwell Ultra y 36 CPU Nvidia Grace. La Blackwell Ultra se presentó en el evento GTC de Nvidia a principios de este mes. Nebius y YTL ofrecerán el hardware a través de sus soluciones en la nube, entre otras.