Antel inauguró el pasado 16 de mayo su centro de datos internacional en el Polo Tecnológico de El Pando, en el departamento de Canelones, Uruguay. Certificado como Tier III en diseño, este recinto recibe el nombre de "Ing. José Luis Massera", y constituye uno de los grandes proyectos de infraestructura de la empresa pública de telecomunicaciones uruguaya.
En un predio de 52.000 m2 de superficie se ubica el centro de datos, con 11.000 m2 de infraestructura. En su etapa final, el data center contará con cuatro salas de datos de 550 m2 cada una, lo que sumará un total de 2.200 m2 de área blanca. Asimismo, el complejo albergará oficinas de contingencia y salas de reuniones.
Desde esta instalación, Antel ofrecerá servicios de colocation y de cloud computing, permitiendo a los clientes crear su propio data center virtual. Según informan desde El Observador, empresas internacionales como Google, Facebook o Netflix ya podrían haber contratado espacio en este CPD para ofrecer servicios a sus clientes en Uruguay.
Hasta el momento, la compañía contaba con otro centro de datos ubicado en el barrio de Pocitos (Montevideo), con una capacidad de unos 150 racks. La nueva instalación, no obstante, tendrá una capacidad ocho veces mayor a la de Pocitos (se estima que llegará a los 1.000 racks).
Los detalles técnicos
Con el objetivo de asegurar la máxima disponibilidad, el data center tiene sistemas UPS con redundancia 2n+1 y un grupo de generación n+1 de 12 MW, que ofrece 72 horas de autonomía en caso de corte eléctrico. Cuenta con energía directa de dos subestaciones independientes.
En el área de la refrigeración, el sistema tiene redundancia n+1, equipos de free cooling indirecto, configuración de pasillos fríos y calientes y una capacidad de enfriamiento de hasta 15 kW por rack.
Para un seguimiento continuo del estado del data center, la instalación dispone de controles ambientales en salas, pasillos y equipamiento con sensores de temperatura, humedad, líquido y puertas abiertas. Permite la monitorización y gestión de consumo por racks con doble PDU y una monitorización también de la infraestructura de red y servidores.
En el ámbito de la seguridad, el CPD de Canelones ha sido dotado de esclusa vehicular y con acceso diferenciado por perfiles, esclusa con guardia de seguridad 24x7, circuito cerrado de televisión, control de acceso monitoreado 24x7, sistema de detección temprana Vesda y argón para la extinción de incendios.