Amazon ha sido el principal comprador corporativo de energía renovable en el mercado europeo.
Según la compañía, en los últimos 12 meses ha invertido en 46 nuevos proyectos renovables en países como España, Portugal, Grecia, Italia y Finlandia.
En 2024, la empresa invirtió en 26 proyectos renovables independientes y 20 proyectos in situ. Entre ellos, 17 proyectos en España, 12 en Italia, tres en Grecia y dos en Finlandia.
Hasta la fecha, Amazon ha invertido en más de 230 proyectos solares y eólicos en toda Europa, con una capacidad total estimada de 9 GW.
"Como principal inversor corporativo de Europa en energía renovable, seguiremos trabajando con los gobiernos, la industria y las comunidades para liberar más potencial de energía renovable de Europa", afirmó Lindsay McQuade, directora de energía para EMEA de Amazon.
Iberdrola fue el proveedor de energía renovable más prolífico de Amazon y firmó varios acuerdos de compra de energía (PPA) en el Reino Unido y la península ibérica. Entre ellos, su primer PPA en Portugal con Iberdrola para la energía del complejo eólico Tâmega, que será el parque eólico más grande de Portugal una vez que esté terminado en 2027.
Amazon también firmó cuatro PPA en Grecia para tres proyectos eólicos a gran escala. Dos de los PPA están vinculados al parque eólico Vermio de 44,4 MW y los otros dos están vinculados a los parques eólicos Mesokorfi de 35,4 MW y Koukouras de 29,5 MW.
Además, en Polonia, Amazon acordó adquirir 53 MW de energía de dos parques eólicos propiedad de Vortex Energy, el primer acuerdo de energía eólica de la compañía en el país.
A principios de este año, Amazon también se adjudicó el título de mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.
Según la empresa, hasta la fecha ha apoyado más de 600 proyectos eólicos y solares. De esos 600, alrededor de 40 se encuentran en países con una alta penetración de combustibles fósiles, entre ellos Australia, China, Grecia, India, Indonesia, Polonia y Sudáfrica, así como en estados de EE. UU. como Luisiana y Misisipi.