La ciudad valenciana, Alcoy, ha sido seleccionada para recibir un Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes. El proyecto está impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro del programa 'Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo potenciar la economía del dato y fomentar la colaboración público-privada.
El CEOD actuará como un punto de encuentro entre administraciones, empresas y universidades, facilitando el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en datos. Contará con dos expertos en tratamiento de datos y estará equipado con tecnología avanzada para la optimización y análisis de información. Este centro permitirá a entidades y empresas utilizar datos para desarrollar y probar la viabilidad de proyectos innovadores y tecnológicos, funcionando como un entorno de pruebas o 'sandbox'.
La elección de Alcoy para este proyecto se debe al nivel de desarrollo tecnológico de la ciudad, la presencia de instituciones como la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y AITEX, así como a su tejido empresarial innovador. El alcalde, Toni Francés, destacó que la ubicación del CEOD en el parque tecnológico de Rodes refuerza la apuesta de la ciudad por la innovación y el desarrollo tecnológico, ofreciendo al tejido innovador valores diferenciadores respecto a otros espacios tecnológicos.
La inversión para la puesta en marcha de este centro supera el millón de euros, financiado en un 85% por fondos europeos y en un 15% por el Ayuntamiento de Alcoy, que aportará su parte en cuatro años, a razón de 45.000 euros anuales. Se espera que el CEOD comience a operar en marzo de 2026, proporcionando datos que se irán actualizando de manera continua.
Con la implementación del CEOD, Alcoy busca impulsar la colaboración entre startups, empresas, administraciones y universidades, desarrollando soluciones innovadoras en áreas clave como la movilidad inteligente, la gestión urbana eficiente y la actividad económica. Este centro pretende atraer inversión y talento, consolidando a Alcoy como un referente en innovación y desarrollo tecnológico.