La solución de conmutación de centros de proceso de datos de Alcatel-Lucent posibilita la virtualización de la red a través de lo que el fabricante denomina una solución de “pod”, basada en el nuevo conmutador OmniSwitch 6900 de Alcatel-Lucent; y “malla”, con una capacidad máxima de 169 Tb por segundo y capacidad para escalar hasta 210.000 puertos.
La arquitectura en “malla” de Alcatel-Lucent proporciona la capacidad de conectar “pods” de centros de procesos de datos entre varias sedes y facilita una estructura de conmutación que puede agrupar más de 14.000 puertos de 10Gb de servidor con sólo dos conmutadores centrales, con una latencia de extremo a extremo menor de cinco microsegundos. Aunque el director de marketing de producto y conectividad de la división de enterprise de Alcatel-Lucent, Cliff Grossner sugiere que podría estar en torno a los 2 microsegundos.
Grossner además adelanta que esta solución prepara al centro de datos para los futuros desarrollos que se hagan en el área el cloud computing, en la demanda de más información y en el incremento del número de aplicaciones y dispositivos conectados a la red. En este punto, Grossner explica que la nueva solución de conmutación de Alcatel-Lucent permite a la red gestionar servidores de aplicaciones con estructuras de malla "de alta densidad" y ofrecer una visión de la red en cualquier ubicación del data center mientras se realiza el aprovisionamiento de forma automática. Con este nivel de automatización, los trabajadores del data center pueden ver el perfil de la red virtualizada, incrementar el ancho de banda y monitorizar las ubicaciones de los sistemas virtuales.
La arquitectura en “malla” de Alcatel-Lucent proporciona la capacidad de conectar “pods” de centros de procesos de datos entre varias sedes y facilita una estructura de conmutación que puede agrupar más de 14.000 puertos de 10Gb de servidor con sólo dos conmutadores centrales, con una latencia de extremo a extremo menor de cinco microsegundos. Aunque el director de marketing de producto y conectividad de la división de enterprise de Alcatel-Lucent, Cliff Grossner sugiere que podría estar en torno a los 2 microsegundos.
Grossner además adelanta que esta solución prepara al centro de datos para los futuros desarrollos que se hagan en el área el cloud computing, en la demanda de más información y en el incremento del número de aplicaciones y dispositivos conectados a la red. En este punto, Grossner explica que la nueva solución de conmutación de Alcatel-Lucent permite a la red gestionar servidores de aplicaciones con estructuras de malla "de alta densidad" y ofrecer una visión de la red en cualquier ubicación del data center mientras se realiza el aprovisionamiento de forma automática. Con este nivel de automatización, los trabajadores del data center pueden ver el perfil de la red virtualizada, incrementar el ancho de banda y monitorizar las ubicaciones de los sistemas virtuales.
El anuncio se basa en la visión Application Fluent Network de Alcatel-Lucent y en Chasis LAN Modular OmniSwitch 10K, presentado el pasado mes de octubre, y que engloba la asignación de prioridad de aplicaciones, el aprovisionamiento de conmutadores, la calidad de servicio (QoS) y los requisitos de seguridad. Además, este anuncio contempla el nuevo gestor de máquinas virtuales OmniVista 2500 Virtual Machine Manager, que posibilita el seguimiento y la visibilidad de los sistemas virtuales, que es lo que en definitiva añade la capa de automatización a los servicios de red virtuales.