La multinacional española de la construcción presidida por Florentino Pérez, ACS, a través de su filial Turner, ha cerrado la adquisición de Dornan, un grupo de ingeniería con sede en Irlanda especializado en data centers, que cuenta con una cartera de proyectos de 1.600 millones de euros.

Tal y como afirman desde ACS en un comunicado, la asociación entre Turner y Dornan lleva casi un año gestándose, desde que ambas empresas se reunieron por primera vez para explorar su visión y valores comunes.

Peter Davoren, Presidente y Consejero Delegado de Turner Construction Company, reflexionó sobre el acuerdo y declaró: "Nuestra alineación cultural es clave para formar una asociación que trata de construir juntos algo más grande. Dornan aporta una fuerza increíble a Turner, y esta asociación nos sitúa en una posición única para servir mejor a nuestros clientes globales, especialmente en el mercado de la tecnología avanzada, en rápida expansión".

Brian Acheson, CEO de Dornan Group, añadió: "Unirse a la familia Turner es un momento trascendental para Dornan. Esta unión es una oportunidad de crecimiento para ambas empresas. Nos permite ampliar nuestro alcance geográfico y nuestra experiencia, servir mejor a nuestros clientes y crear interesantes oportunidades para nuestro personal cualificado que trabaja en algunos de los proyectos de construcción más grandes y complejos de Europa".

La fuerza combinada de Turner y Dornan crea una sinergia dinámica, aprovechando los 33.000 millones de dólares de cartera de Turner y los más de 1.600 millones de euros de cartera de Dornan. Esta colaboración garantiza el acceso a una cartera ampliada de proyectos y recursos, lo que permitirá a ambas organizaciones sobresalir en el suministro de soluciones innovadoras y sostenibles.

Dornan seguirá operando bajo su marca consolidada, ahora como «Dornan - A Turner Company». El equipo directivo actual permanecerá en su puesto, garantizando la continuidad de empleados, clientes y socios.

Ambas empresas están preparadas para aprovechar las interesantes oportunidades que presentan los mercados de tecnología avanzada, con más de 20.000 millones de dólares en proyectos potenciales ya identificados en Europa.