La empresa española Abengoa, especializada en soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha puesto en marcha una estrategia cloud only por la cual se deshace de sus centros de datos y migra todo su porfolio a la nube.
Abengoa ha dado así un salto desde su inicial estrategia cloud-first a una cloud-only, basada en un escenario multicloud que permite aprovechar las soluciones y capacidades de todas las nubes.
Para ejecutar este proyecto, la compañía ha seleccionado la plataforma cloud de Microsoft Azure, para que ejerza como núcleo de comunicaciones y seguridad para la interconexión de las demás nubes.
La eficiencia de costes a corto plazo, el aseguramiento de los costes a medio plazo y la integración con los demás productos implantados en la empresa fueron los motivos que llevaron a Abengoa a seleccionar el cloud de Microsoft.
Con la nueva estrategia centrada exclusivamente en la nube, se estima una reducción del 52% de los costes en partidas operativas, permitiendo que los equipos se reorienten a tareas de mayor valor para la compañía.
Asimismo, Abengoa ha podido también transformar costes fijos en variables, que evolucionan en función del uso dado a la plataforma y que favorecen el ahorro de costes.
Además, la compañía ha ganado en seguridad, gracias al ecosistema de soluciones de seguridad de Microsoft, así como en protección, contando ahora con la posibilidad de hacer backup de todas las máquinas virtuales y con opciones de recuperación de desastres más asequibles que en su formato tradicional.
Por otro lado, también es relevante el compromiso de Microsoft con el nuevo GDPR (RGPD – Reglamento General de Protección de Datos) de 2018, con la garantía de cumplimiento normativo que esto supone.