
El centro de datos y las empresas en la nube deben ser más transparentes sobre el uso de energía
No podemos arreglar lo que no entendemos
No podemos arreglar lo que no entendemos
La población de India superará a China en 2024, y los operadores de centros de datos están notando
¿Será la refrigeración por inmersión el futuro de los centros de datos? Analizamos a fondo cómo la tecnología de la Refrigeración por Inmersión está cambiando el paradigma de los Centros de Datos.
Yuan Ying, gerente de programas de Clima y Energía en Greenpeace East Asia, sobre cómo China espera mejorar
En los últimos años, las baterías de iones de litio han logrado un TCO mucho más bajo que las baterías de plomo ácido tradicionales. Los usuarios se están volviendo menos conservadores y están mirando a esta nueva tecnología
Desde la densidad y el flujo de aire en el rack hasta las preferencias de polaridad y codificación de colores, planificación apropiada de una solución de cableado preconectorizado requiere un análisis detallado de las necesidades y especificación del cliente
La Universidad de los Andes cuenta con un proyecto de micro redes de distribución que facilita su implantación
Los profesionales de DC en Colombia reclaman formación en temas de eficiencia y cooling, así como en áreas menos tradicionales de sus roles, como gestión TI
Ahora que se están creando regulaciones de eficiencia de los ventiladores, hay que aprovechar los últimos avances para estar a la vanguardia, afirman desde Delta Electronics
Los esfuerzos de los gigantes cloud por ser más eficientes se han visto acompañados por una mayor preocupación por parte de centros de datos enterprise y fabricantes
Sus necesidades locales y su vinculación con Latinoamérica y África han hecho de Iberia un mercado clave para Starline, como explican en esta entrevista
Mejoras en la refrigeración y en la monitorización hacen al data center de la ONU en Valencia una instalación enfocada a la eficiencia
Seenco Group se convierte en el representante de Starline para Iberia, desarrollando el mercado de sus blindobarras abiertas, que optimizan la gestión y suministro de energía crítica en el data center
El data center D-Alix del ITER sigue sumando en eficiencia con un sistema de refrigeración hidrotérmica mediante agua del mar