DCD>Panel - Integrando los data centers a la matriz energética de México: El dilema de escalabilidad contra time to market
Con el avance de la era digital y su consecuente dependencia de los Data Centers, surge la necesidad de contar con infraestructuras de alta tensión para satisfacer la demanda eléctrica, proyectada a aumentar un 2.5% anual hasta 2037, alcanzando 479 mil 987 GWh en México, según proyecciones del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN). Con este contexto el tiempo es un factor crítico para el éxito de un proyecto de Data Centers, por lo tanto la experiencia en diseño de subestaciones eléctricas, implementación y mantenimiento son elementos esenciales para abordar los retos regulatorios y técnicos de la electrificación, ante la demanda por una red capaz de soportar cargas cada vez más exigentes y centralizadas.
En este panel, analizaremos de la mano de diversos expertos en electrificación y construcción, cuáles son las estrategias para solventar los retos que presentan los procesos específicos del sector eléctrico, así como el trabajo conjunto con las utilities.