Solicite su pase

Comunidad autónoma invitada

Con inversiones millonarias anunciadas en los últimos años, Aragón se está consolidando como un referente en el sector de los data centers en España, lo que ha llevado a que sea la Comunidad Autónoma invitada en el DCD>Connect Madrid 2025.

La región está experimentando un crecimiento exponencial, con una capacidad instalada en funcionamiento de 108 MW tras la puesta en marcha de la primera fase de desarrollo. La previsión es que Aragón triplique su capacidad, alcanzando los 340 MW y convirtiéndose en la segunda región de España con mayor desarrollo en esta industria, según SpainDC.

Grandes empresas tecnológicas como AWS, Microsoft y QTS están apostando por Aragón para sus proyectos de expansión. AWS, por ejemplo, anunció el desarrollo de su cuarta instalación en el Parque Tecnológico El Reciclado (Zaragoza) y una quinta en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca), con una inversión de 15.700 millones hasta 2033. Microsoft también ha sumado su tercer centro de datos en Villamayor de Gállego, además de los otros dos ya planificados en el Parque Tecnológico El Reciclado y La Muela. Estos proyectos han sido declarados de Interés General para Aragón (PIGA), lo que subraya su importancia estratégica.

Por otro lado, QTS, propiedad de Blackstone, anunció la construcción de un centro de datos de 300 MW en Calatorao, mientras que Box2bit, propiedad de Capital Energy, invertirá 1.000 millones en el primer autoconsumo renovable en la región. La capacidad total asegurada en este proyecto es de aproximadamente 1.800 MW IT, un hito que depende de la finalización de los proyectos de Microsoft, AWS y QTS, según Colliers.

Con su gran capacidad para ofrecer amplias parcelas con suministro eléctrico disponible, su destacada producción de energía renovable (13% de la energía renovable en España), su excelente conectividad y el apoyo de las administraciones locales, Aragón ha creado el ambiente ideal para el desarrollo de la inteligencia artificial y los data centers en el sur de Europa.

GettyImages-2165685926
– Zaragoza, Aragón

País invitado

En la edición de este año del DCD>Connect Madrid, Italia ha sido seleccionada como el país invitado, un reconocimiento a su creciente importancia en el sector de los data centers en el sur de Europa.

En los últimos años, Italia ha experimentado un notable incremento en las inversiones en infraestructura digital, consolidándose como un destino atractivo para empresas tecnológicas. Se estima que el tamaño del mercado de data centers en el país alcanzará los 805,2 MW en 2029, con un crecimiento a una tasa anual compuesta (CAGR) del 14,37%.

Un ejemplo destacado de este avance es la inversión de AWS, que ha anunciado planes para destinar más de 1.200 millones de euros en los próximos cinco años a la expansión de su infraestructura en la región. Según la empresa, se prevé que esta inversión aporte 880 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de Italia y genere aproximadamente 5.500 empleos en diversos sectores, como la construcción, el mantenimiento de instalaciones, la ingeniería, las telecomunicaciones y la economía local en general.

Este tipo de iniciativas posiciona al país estratégicamente para el desarrollo de la tecnología, los centros de datos y la inteligencia artificial en el sur de Europa, atrayendo tanto a gigantes tecnológicos como a nuevas oportunidades económicas para Italia.

Milan
- Milan, Italy