Conectando el futuro: Desafíos y oportunidades del Edge en Latinoamérica
Los edge data centers son centros de procesamiento de datos localizados cerca de los usuarios finales, lo que permite reducir la latencia y mejorar el rendimiento de las aplicaciones. A diferencia de los grandes centros de datos centrales, los edge data centers están distribuidos en múltiples ubicaciones geográficas, acercando el almacenamiento y procesamiento de datos al lugar donde se generan y consumen.
Estos centros son esenciales para aplicaciones que requieren tiempos de respuesta rápidos, como el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada, los vehículos autónomos y el streaming en tiempo real. Al minimizar la distancia que los datos deben recorrer, los edge data centers optimizan la eficiencia de la red, reducen la carga en los centros de datos centrales y mejoran la experiencia del usuario.
El 12 de noviembre este broadcast va a abordar las oportunidades y tendencias que surgen en Latinoamérica con la evolución tecnológica, los retos que la región presenta y las lecciones aprendidas de quienes ya están operando este tipo de estructura, además de analizar en qué sectores resulta más conveniente contar con estrategias de computación distribuida.
(La agenda sigue el horario de Ciudad de México)